Luego de mi iniciación a la comida india, les traigo una nueva experiencia culinaria, esta vez de nuestro continente
Se trata de la “bandeja paisa”, un clásico colombiano que, como pueden ver en la foto, tiene muchos componentes muy variados pero bien combinados ! Vamos que les cuento de qué se trata este plato.
La invitación fue de mi amigo compañero de la facultad, Noel y su mujer Ángela. Noel ya me había hablado de la comida de su país, así que cuando terminamos los exámenes, fue un buen momento para celebrar y descubrir estos nuevos sabores.
La bandeja paisa, como ya lo dije, es un plato típico colombiano. De hecho, tiene tantos alimentos que se sirve en platos grandes para que entre todo, de ahí “bandeja”. Y “paisa”, si no me equivoco, es por la región de la que viene. Noel me corregirá en algún comentario si esto que digo no es cierto.
La versión que nos prepararon ellos no es la completa, menos mal ! La “full” trae un aguacate (una palta), un huevo frito, chicharrón, arepas y no sé qué más !
Lo principal es el arroz, la carne de cerdo picada (no me pregunten cómo se prepara exactamente) y los frijoles, o sea, porotos.
O debería decir, el arrocito, la carnecita, los frijolitos y los porotitos ! Yo que creía que los argentinos hablábamos mucho en diminutivo !!!
Lo que más nos llamó la atención, por ser algo que no estamos acostumbrados a comer, fue ver “la banana frita”. Bueno, no es una banana según lo que los chicos nos explicaron. Es un plátano. Que es más grande y que no se puede comer crudo así como uno pela una banana. UPDATE : acá Noel nos aclara que sí se puede comer crudo, pero tiene que estar bien maduro para que no te quede gusto a “mancha” (que creo que quiere decir gusto amargo).
Es delicioso y no cayó para nada pesado !
El otro ingrediente es el chorizo o salchicha también de cerdo, bien crujiente, delicioso !
La verdad que nos encantó, sobre todo porque en general tanto a mi como a Chloé nos gustan los platos que tienen varias cosas y que uno puede mezclar.
Es un plato bien suculento, que uno no comería todos los días, claramente. Pero de tanto en tanto está bueno, porque son gustos que no comemos todos los días ! Así que gracias a los anfitriones por esta experiencia, les tengo prometida una comida argentina para que prueben una buena milanga o ricas empanadas… veremos que elijo


¿Qué les pareció? ¿Conocían este plato? ¿Les dio ganas de probarlo?
mmmmm…. eso se ve rebueno!
Me encantan los platanos fritos. En Venezuela también se comen bastante pero le ponemos una capita arriba de queso blanco duro. La combinación del dulce del platano con lo saladito del queso, delicioso!
Bueno realmente estaba muy rico ! Los plátanos fritos me sorprendieron… nada de gusto a frito, y no cayó pesado ! (Claro que uno come solo un pedacito, pero igual).
Gracias Ley, un saludo
Parece muy rico, uno de mis mejores amigos es colombiano y mi jefa tamb, voy a consultarles sobre esta bandejita parece todo muy rico. Las arepas colombianas por si no las han probado también son super recomendables.
Saludos chicos!
Sí, la verdad que me encantó ! Seguro tus colegas extrañan comerse una bandeja de estas jaja…
No he probado aún las famosas arepas, quizás tenga suerte y la próxima nos hagan
Gracias Agus por pasar y comentar ! Saludos xx
Con mucho gusto Rodri, una pequeña cosa para aclarar, la carne molida normalmente es de res pero la verdad la carne de acá no tiene el mismo sabor, así que decidimos hacer una pequeña variante.
Excelente querido Noel ! Como dije, en estos días los invitamos a una cena argentina
Gracias por la explicación !!
Se ve muy tentador Rodri, tiene que ser para un dia frío por las muchas calorias.
Sí, eso pensaba yo, que debería sea algo para comer en invierno !!
Gracias Elsa
Tiene buena pinta ese plato polentoso! Comes para toda la semana jaja!
Me gusta el plátano frito, queda rico.
Jaja sí, no sé si toda la semana, pero por dos días jaja
Muy rico el plátano !! Un saludo